Con los años, he aprendido que la mejor manera de mantener el lavarropas como nueva es limpiarla con regularidad. No es una tarea difícil y puede hacerse en unos minutos. Mantener tu lavarropas limpia es una tarea importante para garantizar su óptimo rendimiento y a que funcione con mayor eficacia.
La suciedad, las bacterias y el sarro que se acumulan con el tiempo, lo que puede obstruir las mangueras y los filtros. Esto puede provocar un funcionamiento deficiente o incluso dañar el lavarropas. Además, si no limpia a fondo cualquier residuo del ciclo de lavado, este residuo puede quedar atascado en el tambor la próxima vez que lo utilice. Esto puede provocar fugas de agua por la parte inferior del tambor durante el centrifugado, lo que también puede dañar el lavarropas.
Una ventaja al mantener el lavarropas limpio es que también te ayudará a evitar reparaciones posteriores e innecesarias, si se hubiera hecho tal mantenimiento. Si se acumulan residuos en las tuberías o los filtros, es posible que no funcionen correctamente. Esto podría provocar más daños en el futuro o incluso peor: ¡una factura de reparación costosa!
Por último, si mantiene limpia su lavadora le ayudará a prolongar su vida útil al evitar el desgaste prematuro de piezas como bombas, motores y mangueras.
Debes tener en cuenta lo siguiente antes de realizar la limpieza en tu lavarropas:
- Al preparar la solución de limpieza te recomiendo estar en un ambiente aireado o con ventilación, ya que los productos a utilizar son muy fuertes para los humanos.
- Recuerda iniciar el lavarropas por 20 minutos con agua caliente y luego seguir los pasos que te contaré más abajo.
A continuación te presento los pasos a seguir para mantener tu lavarropas limpia:
Paso #1: Enciende la máquina y déjala funcionar durante 20 minutos con agua caliente

Si no posees un programa de autolimpieza, debes ejecutarla en «modo algodón» con una solución de limpieza especial, que te mencionaré en el siguiente paso.
Paso #2: Vierte 2 litros de vinagre blanco y 30ml de lavandina en gel en el dosificador de detergente
Primero debes echar el vinagre, luego los 2 vasos de agua y por último debes echar los 30ml de lavandina en gel con 1 vaso de agua más; para que toda la solución que preparaste llegue al «corazón» de tu lavarropas. La mezcla de lavandina y vinagre produce un efecto sanitizante, lo cual significa que al realizar dicha limpieza tu lavarropas quedará totalmente libre de bacterias. Además el vinagre y la lavandina aflojarán las manchas que aún queden en el lavarropas. Cuando termine el ciclo, apaga el lavarropas y déjalo reposar toda la noche. Esto permitirá que se evapore cualquier resto de lavandina o vinagre. Utiliza un paño blanco para limpiar el interior del lavarropas con agua tibia y detergente. Esto eliminará la suciedad que pueda haber desprendido el vinagre y la lavandina.
Paso #3: Vierte dos vasos más de agua y deja que el lavarropas siga funcionando como de costumbre
Esto ayudará a limpiar el lavarropas aún más, así como a disolver cualquier resto de detergente o lavandina que pueda estar pegado en ciertas partes de tu electrodoméstico. Si lo quieres, también puedes utilizar un cepillo de dientes viejo para refregar cualquier mancha o acumulación del interior de tu lavarropa. Asegúrate de que el cepillo de dientes está limpio y libre de bacterias antes de usarlo.
Paso #4: Retira el filtro de pelusa

El filtro de pelusas es una rejilla que recoge pequeños trozos de pelusa y otros residuos. Sácalo, en la mayoría de los lavarropas se encuentra por lo general en una de las esquinas del lado inferior en el frente del lavarropas, utilizando las manos o una pinza si es necesario , para sacarlo. Limpia el filtro con agua tibia y detergente para eliminar cualquier acumulación.
¿Qué logro siguiendo estos pasos?

- Ahorrarás dinero en reparaciones y sustituciones si te ocupas de ella ahora, en lugar de dejar que empeore con el tiempo.
- También evitarás que crezca moho en tu lavarropa, lo que puede causar problemas de salud para ti y tu familia. El moho se puede encontrar en cualquier lugar de tu casa, incluidos el baño o la cocina, pero es especialmente peligroso cuando está escondido en tu lavarropas, ya que no se ve.
Conclusión

Al seguir estos pasos, puedes asegurarte de que tu lavarropas estará libre de suciedad, mugre o bacterias que puedan haberse acumulado con el tiempo. Esto lo mantendrá funcionando sin problemas y de manera eficiente durante muchos lavados por venir. ¡Quédate atento!, ya que en nuestro próximo artículo te contaremos cómo limpiar tu lavarropas de carga superior. Si tienes alguna pregunta, ¡escríbela en la sección de comentarios!